Esther López
-
Crimen en Trans-Pinedo 15: Fe de errores
Este sitio web está dedicado a analizar información procedente de fuentes abiertas. Las fuentes abiertas tienen un grado alto de subjetividad, son parciales y proceden de estados de opinión publicados en foros, y parte de ella no se basa en información factual. Además, tiene otra característica añadida, que es la de que es de naturaleza dinámica, esto es, va evolucionando a medida que se va publicando información en los mass media de los casos, y a medida que comienza a…
-
Crimen en Trans-Pinedo 3: Los saltos de información
Yo no pretendo ser más listo que nadie, dios me libre, pero claro, al pan, pan y al vino, vino, y el que nada esconde, todo lo muestra, y si la secuencia fue partido-bodegas y carretera, por qué obviar las bodegas. Porque yo, de pequeño, tenía dispraxia, sí, un tipo de retraso madurativo, y tú dirás, y a mí qué me importa, y yo lo entiendo, no es que esté aquí sentado, en esta sala de interrogatorios, hablando de mis…
-
Crimen en Trans-Pinedo 2: Detallitos de nada
Todes queremos creerte, de verdad. Y no solo nosotres, sino mucha gente en este pueblo, que te ha visto corretear desde chico por estas calles y estos campos. Sí, desde que eras un niño, y la inocencia habitaba tu corazón, y el pueblo te parecía muy grande, y ya desde entonces tenías el presentimiento de que hicieras lo que hicieras, este iba a ser, para siempre, tu lugar en el mundo. Y es que, como decimos, nosotres, todes, queremos creerte,…
-
Crimen en Trans-Pinedo 4: Las tres hipótesis del caso
A día de hoy, existen tres hipótesis sobre la autoría de este crimen: Hipótesis número 1: Atropello involuntario.Hipótesis número 2: Crimen organizado y colectivo.Hipótesis número 3: Crimen individual, patriarcal y pasional. La impresión que tenemos las marujis que hacen torrijas en Semana Santa e investigan crímenes en sus ratos muertos es que a la UCO le gustan los crímenes de tipo 3. Y es que, para qué engañarnos, los crímenes de tipo 3, son crímenes a lo Agatha Christie, crímenes…
-
Crimen en Trans-Pinedo 6: O. y C., raro raro raro
Quien tenga la paciencia de seguirnos y de soportar este pedante estilo formal que la detective Borg tiene al hablar, sabrá que ayer estuvimos mencionando esta tensión que existe entre la tesis, crimen pasional, y la antítesis, crimen colectivo. Sería muy bonito, muy chévere y muy dorado, que este crimen fuera obra de las bajas pasiones de una sola persona, y que todo quedara en la intimidad, como pasa en los crímenes de la burguesía global. Y, sin embargo, hay…
-
Crimen en Trans-Pinedo 7: el pez gordo
Hay un runrún supremo, una mosca gorda y azulada, que incluso ya súper osada, se posa sobre el lóbulo de nuestra oreja, para advertirnos de algo que tú y yo sabemos, y es que el hecho de que el señor O. no esté en la cárcel, y ni siquiera le hayan retirado el pasaporte es tan escandaloso, tan flamante, que es casi inevitable empezar a inferir otro nivel de interpretación. Antes de seguir, un pequeño inciso, porque reventamos si no…
-
Crimen en Trans-Pinedo 8: ¿Echarle el mochuelo a un inocente?
Hoy nos hemos levantado con una queja del principal sospecho alegando que en este país no existe la presunción de inocencia y puede que tenga razón, ¿puede? ¿tiene razón? Ya saben nuestros f@ns que somos muy aficionades a explorar hipótesis alternativas por muy absurdas que parezcan a priori, o por muy alejadas de la versión oficial que se encuentren. Así pues, nos preguntamos ahora bajo qué marco puede que esta persona esté diciendo en parte, solo en parte, la verdad,…
-
Crimen en Trans-Pinedo 10: la cataleches o los apodos que carga el diablo
Sorprende que la jueza no se interesara por el significado de esta palabra; y por mucho que algunes hayan tratado de analizar su estructura y su semántica metafórica, parece que al parecer no se han enterado de nada, o al menos, así atestimonia la gente del foro ‘infiltrada‘ en Cotilleando, entre la cual, sin duda, NO SE ENCUENTRA Alfonso Egea, por mucho que algunas señoras del Bla piensen que sí, puesto que en su último artículo en OK diario afirma…
-
Crimen en Trans-Pinedo 11: Pacto de silencio en la aldea de Macondo
-
Crimen en Trans-Pinedo 12: lo que la sociedad española quiere saber
En el siglo XXI, la resolución de crímenes ha avanzado ‘una barbaridad’ como dirían aquellos que han estudiado en ‘la universidad de la vida’. Y razón no les falta. Y también es verdad que los medios de comunicación ya en el siglo XX comienzan a jugar un papel CLAVE en el avance de las investigaciones, sobre todo en los casos de asesinos en serie que establecen un juego del gato y el ratón con la policía, y que quieren pasar…
-
Crimen en Trans-Pinedo 13: para mear y no echar gota
-
Crimen en Trans-Pinedo 1: por lo que sea
El caso de Esther López es un rompecabezas imposible según lo que uno, una o une se quiera complicar. La hipótesis oficial es limpia, pura, sencilla y simple, como la navaja de Ockham, y por ello, nada se le puede reprochar ni refutar. Una chica está con amigos y en la vuelta a casa, POR LO QUE SEA, decide volver sola. En medio de la carretera, en la oscuridad de la fría noche, un coche pasa distraído y a toda…
-
Crimen en Trans-Pinedo 5: tesis, antítesis y síntesis
A estas alturas de la película, y después de 5000 páginas en el foro de Cotilleando, es hora de que empecemos a separar el polvo de la paja. Y aún a sabiendas de que la información que ofrecen los medios de desinformación está llena de imprecisiones, bulos, falsos razonamientos y cebos que aventuran un idilio entre el cuarto poder y las fuerzas de seguridad del estado, aún a sabiendas de todo esto, debemos anunciar que ha llegado el momento de…
-
Crimen en Trans-Pinedo 9: ‘Cataleches o Cataldos’, el desdén del apodo
Quizás seamos demasiado ingenuos, quizás no tengamos la maldad con la que en los pueblos se ponen los apodos, quizás tengamos demasiado desconocimiento del universo de la ‘España profunda’, quizás todos los poetas que han venerado el mundo de lo popular, desde García Lorca hasta Pablo Neruda, estén aún en lo cierto, al decir que el mundo popular encierra una sabiduría antigua, que el mundo moderno, hiper-tecnologizado, individualista, des-humanizado, haya perdido por completo eso que los políticos llaman el sentido…