-
Tipos de conocimiento
-
La conspiración verde en la URJC (1)
-
Las fans de Ted Bundy
-
¿Es lo mismo psicópata asesino que asesino psicópata?
-
Helena Jubany: ¿Por qué Montserrat escribió la palabra homicida?
-
La viuda de Patraix y el carnet de padres (1)
Claramente estamos muy alejados del mundo utópico que los escritores Anaïs Abbot y Miguel Alda diseñaron para el siglo XXII, y que denominaron Un Súper Mundo Feliz. Claramente. Es la cosa tan clara y transparente como el rocío de la mañana cuando comparamos ese mundo con el nuestro y vemos la mierda pinchada en un palo en la que estamos viviendo. Claramente. Y es cuando realmente comprendemos por qué toda la ciencia ficción de NetFlix es distópica, ya que si…
-
Violencia contra la mujer en España: actitudes
-
Servicios de inteligencia en Cuba: fase de documentación
-
Cita de la semana
-
Cita de la semana
-
Una ley injusta crea nuevos criminales
-
Soy un ultra sicópata porque el mundo me ha hecho así
-
Caso Helena Jubany 9: Ese juez debería hacérselo mirar, de verdad.
-
Agatha Christie
-
¿Teoría de la conspiración en el cambio climático?
-
El crimen de León (1): muerta, moría, matá
El crimen de León A nadie se le escapa, puesto que no hay que ser muy avispado para ello, que en el juicio por el asesinato de Isabel Carrasco hubo unos agujeros en la narrativa del crimen casi insoportables de sostener para todo periodista intrépido que decida crear una historia verosímil a partir de estos hechos. Que parece que nadie puede poner en duda, puesto que así ha quedado demostrado, la autoría directa del crimen; ahora bien, si hablamos de…
-
Ley y criminalidad
-
Paco el psico 1
NO ME ANDARÉ con rodeos: soy escritor y asesino. Debido a mi corta imaginación, me veo obligado a llevar a cabo los más escabrosos asesinatos. Sin ir más lejos, ahora mismo estoy probando una nueva técnica con la que, seguro, mis fans se volverán locos. Primero cazamos a la víctima y le cortamos un buen número de tiras de piel. En rombos medianos, preferiblemente. Una vez arrancadas las tiras, estas deben ser colocadas de nuevo sobre la piel en carne…
-
CASO EPSTEIN: Un plan perfecto para salir de la cárcel
-
CASO ASUNTA: Como decía Epstein, el suicidio es el camino a la libertad
-
Número de suicidios durante los gobiernos del PP y del PSOE
-
Gráfica de número de suicidios
-
El asesino de TimeSquare 2: Papito, darme muerte, asesino
Yo, como se dice en la calle, no es por criticar los propósitos vitales de los hombres patriarcales que derivan en asesinos para poder sentirse superiores a seres que supuestamente y de forma paradójica, son inferiores, como las mujeres. No, no es por criticar, repito, los propósitos vitales ni de los asesinos ni de nadie, porque como dicen por ahí los neoliberales, ¿acaso no estamos en un país libre? Pues yo con mi dinero, hago lo que quiera. JAJAJA, permítanme que…
-
El asesino de TimeSquare (1): Corazón negro, mente mediocre y polla fría
El señor Richard Cottingham fue detenido, acusado y condenado a prisión, y durante la mayoría de este tiempo no abrió el pico, como se dice vulgarmente. Cuando The Torso Killer llevaba 30 años en la cárcel accedió a ser entrevistado por la periodista Nadia Fezzai, y fue en este intercambio comunicativo que la masa pudo acceder a lo que este señoro tenía en mente. ¿Y qué fue lo que vimos al otro lado de la ventana? Vimos acaso un dechado de virtudes,…
-
RAPA: análisis de la serie
De la serie de Rapa, hay algunas cosas interesantes que destacar. La primera de ellas es el afán investigador que, en la sociedad que vivimos, se coarta en las personas, pero que, sin duda, está presente en todos nosotros, en mayor o menor medida, pero está como una fuerza motora empujada por la curiosidad y el placer cognitivo. Esta fuerza tractil coartada, reprimida, como decimos, por una sociedad en la que estamos obligados a traducir en dinero nuestro trabajo para…
-
Operación Albania del Sur
-
Metacrimen: Olfativos versus Obsesivos
Al menos, existen dos tipos de investigadores, ambos igualmente necesarios. Los primeros olfatean las pruebas, con un sentido casi perruno, con un sexto instinto, de forma impacable y casi absurda e irracional. Los segundos se obsesionan con los detalles, y es esta neurosis la que les lleva a aflorar lo que yo llamo ‘la información oscura’; eso que en metáfora vulgar hace referencia a toda ese montón de mierda que va subiendo y subiendo de tamaño, volumen y densidad hasta…
-
El caso de Noelia Mingo
La opinión de una forera de Cotilleando que ni pincha ni corta y tiene mucho tiempo libre Hola, me llamo Rosa Mari y quiero expresar aquí, en este foro, lo que yo pienso de este asunto: Lo que no entiendo de este caso es que si es una familia de pasta y con influencias por qué no tiene dinero para pagar a una persona que se encargara de ella mientras la mujer iba al hospital por la caída. Además, tienen…
-
Introducción al análisis criminológico
-
Caso Laura Luelmo: la ninfa y el oso
El caso de Laura Luelmo dejó al descubierto una verdad verdadera, una realidad social palpable, que como todo en este país se intenta tapar para que ni huela ni duela. Laura Luelmo era una hija de la España moderna, una hija de Europa, una mujer libre, feminista, con estudios universitarios, con unas oposiciones a las espaldas, una gran sensibilidad para el arte y, finalmente, una firme creencia en que la educación puede transformar a las personas. Laura Luelmo era una…
-
Caso Tenerife: Maripuri, de Cotilleando, opina sobre Eric Domb
Buenas noches, A mí lo que me resulta raro es la actitud “pasiva” del Erik. Es decir, imaginaros la situación.Tú eres un tío ya mayor e importante, tienes contactos o relaciones con políticos y empresarios del más alto nivel. Tienes mucha pasta y prestigio social. Y un buen día viene “un pringui”, porque para ti es un “pringui”, con un palo y te arrastra a la salida de un supermercado. Y tú te quedas tan pichi? O sea, perteneces a…
-
Caso Sarah Everard: ¿Autopsia? Mejor no meneallo
Decía Noam Chomsky que se podía averiguar el nivel de desarrollo de una democracia por el número de noticias de crímenes que publicaban las compañías de medios de comunicación de masas en un país. El caso de Sarah Everard sorprende por no encajar en la conducta habitual de los grandes medios y, sobre todo, los más amarillistas, a la hora de hacer públicos los detalles más escabrosos del caso, sean verdaderos o no, como ocurría frecuentemente con el caso Asunta,…
-
Caso Manuela Chavero: Contigo, no, bicho
-
SARAH EVERARD: El rapto de las Sabinas
-
EL CASO TENERIFE: Tomás Gimeno, fuera de contexto
-
El caso Tenerife: el ilustrísimo y viejo Eric Domb
-
Sarah Everard y el monopolio de la violencia
Siento empezar este post con una frase tan poco original y mil veces citada pero es que, por una vez, la detective Borg puede decir como si fuera una mami de las de antes: os lo dije, y es que es verdad; os lo dije, que el asesino de Everard había usado la autoridad que le confería trabajar en las fuerzas de seguridad del estado para que Sarah se subiera en el coche, y así fue puesto de manifiesto por…
-
Entrevista a la detective Borg
-
CASO AMANDA KNOX 20: El problema de Amanda Knox es Amanda Knox (1)
-
CASO AMANDA KNOX 19: La versión de los hechos de Rudy Guede
-
CASO AMANDA KNOX 18: Rudy Guede, versión y perfil sociocultural
-
CASO AMANDA KNOX 17: El triángulo Knox-Guede-Sollecito, el testimonio de Herkuran Kokomani
-
CASO AMANDA KNOX 16: La relación entre Raffaele Sollecito y Rudy Guede.
-
CASO AMANDA KNOX 11: El Edredón, una pieza de género.
-
CASO AMANDA KNOX 10: Un puzzle, una metáfora y un método
-
CASO AMANDA KNOX 15: Puntos de conexión entre R. Sollecito y Rudy Guede.
-
CASO AMANDA KNOX 14: ¿Se conocían R. Sollecito y Rudy Guede?
-
CASO AMANDA KNOX 13: Rudy Guede, conversación por Skype
-
CASO AMANDA KNOX 12: ¿Se conocían Amanda Knox y Rudy Guede?
-
CASO AMANDA KNOX 9: Género e Imagen Mediática
-
CASO AMANDA KNOX 8: El conflicto de género.
-
CASO AMANDA KNOX 7: El conflicto de género.
-
CASO AMANDA KNOX 6: El conflicto de clase
-
CASO AMANDA KNOX 4: Un crimen en la Aldea Global
-
CASO AMANDA KNOX 3: ¿Caso Meredith Kercher o caso Amanda Knox?
-
CASO AMANDA KNOX 2: Mi método de análisis.
-
CASO AMANDA KNOX 1: Crimen global, sin móvil y sin cronología.
-
Caso Alcasser: parte 4
-
Caso Alcasser (3)
-
Caso Alcasser (2)
-
Caso Alcasser (1): El metacrimen
-
Caso Marta del Castillo: síntesis de las hipótesis del caso
En las próximas entradas, iremos desarrollando cada una de estas hipótesis.
-
SHEILA BARRERO: Un crimen en blanco
-
El crimen de la guardia urbana: RP y el poliamor
-
Crimen de la Guardia Urbana: AL, ¿de sangre fría o caliente?
AL tiene un defecto que ha jugado en su contra y es que sabe mentir muy mal. Tiene un tono muy monótono al hacerlo, aunque hay que reconocer que, quizás porque él lo sabe, se esfuerza por ‘dramatizar’ la situación, incluyendo incluso diálogos en su narración, pero, al ver su ‘interpretación’ en el juicio, tanto él como nosotres sabemos que no podría ganarse la vida como actor. Y es que si Marilyn, que era súperdotada, se la pasó de rubia…
-
El caso de la guardia urbana: si esa polla pudiera o pudiese no ser mía
-
Caso Wanninkof: el casi decálogo de Dolores Vázquez y Alicia Hornos
Conclusiones tras ver el documental de NetFlix sobre este caso:
-
A los gatos, ni tocarlos (1)
Es irresistible no poder comenzar comentando las palabras del primer policía en la introducción de la serie. La frase de “Llevo 25 años en el cuerpo y jamás había visto nada igual‘,” ya puede convertirse en una figura retórica, en un tópico literario, dentro del género del True Crime, porque la hemos escuchado una y mil veces, y por todos los rincones de la geografía estadounidense, y aún así, sigue teniendo su efecto, sigue funcionando, y es por eso, que…
-
EL CASO DE HELENA JUBANY 8: Un siglo después del Crimen de Cuenca, y los humildes siguen pagando el pato.
-
EL CASO DE ELENA JUBANY 8: No querréis saber de dónde sacamos las drogas.
-
EL CASO HELENA JUBANY 3: Esta tontería no puede arruinar un futuro tan prometedor
-
EL CASO HELENA JUBANY 7: Las piezas encajan erróneamente
-
EL CASO HELENA JUBANY 6: Y cada día que pasa, la bola se hace más grande
-
EL CASO DE HELENA JUBANY 5: Montserrat Careta o la navaja de Ockham
Con la versión de Montserrat Careta sucede lo mismo que con la de Rosario Porto, ninguna de las dos supera la navaja de Ockham, lo cual no significa que sus versiones no sean verdaderas, solo que resulta costoso mentalmente, casi retorcido, imaginar una hipótesis, un mundo posible, en las que las mismas piezas encajen de otra forma, ya lo decía Montse Careta, las piezas encajan pero de forma errónea, sin embargo, ni Rosario Porto ni Montserrat Careta, a pesar de…
-
EL CASO HELENA JUBANY 4: Locuras de juventud
-
EL CASO HELENA JUBANY 2: la Muntsa, ¿todo por amor?
-
EL CASO HELENA JUBANY 1: El sádico pero discreto encanto de la burguesía
-
El asesino de TimeSquare (0)
Tal y como nos explican en el documental, Nueva York en esa época era una ciudad a la que llegaban miles de personas. La constitución de EEUU avala el sueño americano, supuestamente, EEUU es la tierra de las oportunidades, donde todo el mundo puede acceder al bienestar material haciendo lo que le gusta, pero ¿es realmente así? ROTUNDAMENTE, NO. Y menos para las mujeres, para las mujeres pobres y sin educación, que tienen que hacer LO QUE SEA, para acceder…
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: Las manos de Alfonso
Fiscal: esa es la mano de usted? Alfonso: Sí, seguramente, sí, evidentemente. Y mientras dice eso, mete las manos debajo de sus muslos, piernas hacia atrás, pies para dentro, cuepor superior para adelante. Hay algo indecible, inefable, un olor extraño en Alfonso, que se oculta bajo un uso del lenguaje arcaico y redomado, unas gafas de intelectual, una fachada de tío serio y respetable. Tod@s hemos escuchado a Alfonso llorar en el calabozo, tras la marcha de Rosario a declarar…
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: Los repugnantes gustos de él
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: Mi vida fue un error
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: Gracias por el cinturón
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: El tabú
Estando yo escribiendo un libro de cuyo nombre ahora no quiero acordarme, la caja parlante se puso a hablar del caso Asunta, en sus imágenes, una mujer vestida de negro, muy acongojada, lloraba sentada y encogida en la silla de una sala judicial delante de un micrófono. Poco a poco, la voz en off contaba una historia increíble llena de incoherencias, y las palabras de Yong Fang, y su grito de auxilio, se me fueron metiendo en el cuerpo, creando…
-
EL CRIMEN DE YONG FANG: Asunta enmadejada
El buen detective es aquel que sabe de todo, debe leer, al menos, un libro a la semana, de todas las disciplinas, porque tarde o temprano, se va a encontrar lo que ya hemos mencionado en alguna ocasión, y que hemos denominado ‘los callejones sin salida’, ese punto muerto donde las pistas no conducen a otras, y con el que el investigador siente el mismo vértigo que el escritor con la página en blanco. Y es también que, como el…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Las fundas de los sofás
De lo poco que conocemos de la cotidianidad de los personajes de esta historia, sabemos que días antes del crimen, M.A., el marido de M., le había pedido que fuera a la casa a poner las fundas, porque él no sabía hacerlo. Este detalle ha pasado completamente desapercibido, salvo para algunos cuantos internautas, quizás porque el patriarcado naturaliza algunos hechos de lo ocurrido, haciéndolos pasar como completamente normales y cotidianos, cuando en realidad no lo son. M., de la que…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Frío, frío, caliente, caliente
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Los 3 maestros de la sospecha
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: ¿crimen pasional o pasión por el crimen?
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: la intrahistoria de un pueblo del sur de España
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: los tres grados de separación en el asesinato de Almonte
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Móvil, medio y ocasión
Móvil Medio Ocasión
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: el móvil
Se dice que la motivación de un crimen no es un elemento jurídicamente obligatorio para demostrar la culpabilidad de un sospechoso, es como una prueba que no cuenta, quizás porque al ser de naturaleza psicológica, es inmaterial, subjetiva, y por tanto, difícil de demostrar de forma empírica. No obstante, nadie puede negar que es un elemento clave para convertir un crimen en una historia susceptible de ser narrada, porque la historia ordena los hechos de forma lineal, y en torno…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: La ocasión
La ocasión es quizás el elemento de la tríada MMyO más racional; aquí ya no está el corazón, aquí lo que reina es la razón, un instrumento de planificación, que depende en gran medida del coeficiente intelectual, pero también de la estructura mental, de los rasgos psicológicos (neuróticos, obsesivos, paranoicos…) y cómo no, del conocimiento especializado que cada uno tenga sobre las diferentes disciplinas del saber humano. ¿Acaso podría decirse sin caer en el más bajo de los sarcasmos que,…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: el medio
El medio es el trasunto del alma del móvil. El medio es el camino de la expresión, el símbolo a través del cual, el móvil cobra forma y se materializa, es la pluma del escritor, y el papel, y la letra, y sus palabras. Elegir matar a cuchillo está más allá de que en España el acceso a las armas sea restringido y de la facilidad con la que hacerse con esta herramienta. Matar a cuchillo y cara a cara…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE : la versión del crimen de la UCO
-
EL CRIMEN DE ALMONTE : los caballistas
Ya hemos dicho en alguna ocasión que siguiendo a la Retórica de Aristóteles, la realidad no tiene por qué ser verosímil, pero es exigencia de la ficción que así lo sea. Y una vez que los crímenes son cometidos y sometidos a investigación, se impregnan de ciertos rasgos de narratividad, de retórica, de ficción, necesarios para poder ser expresados, entendidos y explicados delante de un tribunal, y es por eso que aquí, determinados hechos, independientemente de si sucedieron o no,…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Francisco Medina, el rey de la montaña
De Francisco Medina se conoce más o menos poco, más o menos mucho, dependiendo de la veracidad que le queramos dar a la información que se ha divulgado de él en internet. Lo que a todes nos ha quedado claro y meridiano, y grabado en la mente a fuego casi diría yo, es la imagen de Francisco Medina saliendo de la cárcel, tras su absolución en el juicio, cual si de Joselito El Gallo se tratara. De nuevo, es inevitable…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Cara a cara y a cuchillo
todes aquelles a les que les gusta leer sobre crímenes antes de irse a dormir, los asesinatos de Almonte, cometidos ‘cara a cara y a cuchillo’, son un escalofriante suceso con el que temblar de miedo bajo las sábanas calientes en el frío invierno, un hecho ilógico que la mente juega a racionalizar hasta caer dormida narcotizada por este estremecedor misterio. Pasen y lean a la detective Borg en su nueva temporada. Del caso Asunta al Caso Amanda Knox, pasando…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: La cronología imposible
21:30 Las cámaras graban a Medina en la línea de cajas del Mercadona. 21:45 Raquel, la ex novia de Francisco Medina, dice haber visto a Marianela y a Francisco dentro del Mercadona hablando. 21:55 El amigo de M. Ángel afirma que se va antes de que termine el partido sobre esta hora. 10:03 La vecina escribe un whatsapp en modo gerundio. El crimen se está cometiendo. 10:07 Marianela, primero, afirma que salió del trabajo con Medina, y luego, afirmó que…
-
EL CRIMEN DE ALMONTE: Marianela de mis amores
No hace falta leerse el libro de Mujer contra mujer, ni ser antropólogo, para darse cuenta de que la mujer, por el simple hecho de serlo, siempre suele estar en el punto del juicio moral por parte de la sociedad. Deborah Tannen, la lingüista que estudió ‘las cosas del género’ a la hora de hablar, ya señaló que, para los hombres, si las mujeres preguntaban, era porque eran inseguras y no porque tuvieran curiosidad, y que si las mujeres terminaban…