ANALISTA EN SERIE
-
La percaluza de Agatha Christie
Quien quiera aprender a investigar crímenes a través de las novelas de Agatha Christie en general, y de las novelas de Hercules Poirot en particular, que se disuada de esta posibilidad, ya que la autora no está tan empecinada en el método de resolución de crímenes, sino en jugar al ratón y al gato con el lector, tratando de todas las formas, desde la más sublime hasta la más marrullera, confundirle, engañarle; y cualquier medio a su alcance es bueno…
-
ANALISTA EN SERIE: Seven
Hay algo que tanto el policía que encarna Morgan Freeman, el asesino de Seven y yo tenemos en común, y es que la realidad estadounidense que refleja la película, así como el ser humano es una mierda. Lo que ocurre es que cada uno de nosotros tenemos diferentes marcos de pensamiento. Según el teniente policía, la razón se encuentra en la apatía de la gente. Según John Dow, es porque se han alejado de la moral marcada de las escrituras…
-
El asesino de TimeSquare 2: Papito, dame muerte, asesino
Yo, como se dice en la calle, no es por criticar los propósitos vitales de los hombres patriarcales que derivan en asesinos para poder sentirse superiores a seres que supuestamente y de forma paradójica, son inferiores, como las mujeres. No, no es por criticar, repito, los propósitos vitales ni de los asesinos ni de nadie, porque como dicen por ahí los neoliberales, ¿acaso no estamos en un país libre? Pues yo con mi dinero, hago lo que quiera. JAJAJA, permítanme que…
-
El asesino de TimeSquare (1): Corazón negro, mente mediocre y polla fría
El señor Richard Cottingham fue detenido, acusado y condenado a prisión, y durante la mayoría de este tiempo no abrió el pico, como se dice vulgarmente. Cuando The Torso Killer llevaba 30 años en la cárcel accedió a ser entrevistado por la periodista Nadia Fezzai, y fue en este intercambio comunicativo que la masa pudo acceder a lo que este señoro tenía en mente. ¿Y qué fue lo que vimos al otro lado de la ventana? Vimos acaso un dechado de virtudes,…
-
RAPA: LA VIOLENCIA DE LOS DON ‘NAIDE’
De la serie de Rapa, hay algunas cosas interesantes que destacar. La primera de ellas es el afán investigador que, en la sociedad que vivimos, se coarta en las personas, pero que, sin duda, está presente en todos nosotros, en mayor o menor medida, pero está como una fuerza motora empujada por la curiosidad y el placer cognitivo. Esta fuerza tractil coartada, reprimida, como decimos, por una sociedad en la que estamos obligados a traducir en dinero nuestro trabajo para…
-
ANALISTA EN SERIE: A los gatos, ni tocarlos (1)
Es irresistible no poder comenzar comentando las palabras del primer policía en la introducción de la serie. La frase de «Llevo 25 años en el cuerpo y jamás había visto nada igual‘,» ya puede convertirse en una figura retórica, en un tópico literario, dentro del género del True Crime, porque la hemos escuchado una y mil veces, y por todos los rincones de la geografía estadounidense, y aún así, sigue teniendo su efecto, sigue funcionando, y es por eso, que…
-
El asesino de TimeSquare (0)
Tal y como nos explican en el documental, Nueva York en esa época era una ciudad a la que llegaban miles de personas. La constitución de EEUU avala el sueño americano, supuestamente, EEUU es la tierra de las oportunidades, donde todo el mundo puede acceder al bienestar material haciendo lo que le gusta, pero ¿es realmente así? ROTUNDAMENTE, NO. Y menos para las mujeres, para las mujeres pobres y sin educación, que tienen que hacer LO QUE SEA, para acceder…