En la policía nacional
En España, hasta el 2010, ‘cada maestrillo tenía su librillo’. Pero a partir de este año, se abre la sección de análisis de la conducta en la Policía Nacional, donde se establece el método inferencias denominado VERA. Se ha hecho un gran esfuerzo por hacer de la perfilación criminal en España un método que sea replicable, y por lo tanto, que guarde características propias del método científico.
En la Guardia Civil
En este cuerpo del estado, se ha establecido el SEPEC.
El SEPEC es un método más abierto que VERA, que intenta recoger lo mejor de cada metodología y aplicarla de forma sistemática.
Uno de los hitos o innovaciones de esta metodología es el concepto PERFIL INDIRECTO, que consiste en inferir patrones a partir de factores ambientales de naturaleza conductual como por ejemplo, analizar la casa del sospechoso o de la víctima. Este método se usa sobre todo en los casos de desapariciones inquietantes o de alto riesgo.