Terrorismo y contraterrorismo en el siglo XXI
La criminalización del radicalismo y extremismo en la legislación terrorista
Las leyes antiterrorists de los estados siempre han sido una herramienta útil para perseguir y criminalizar la violencia política y la disidencia.
Se persigue el crimen pero también la ideología o el pensamiento que lo sustenta
Teoría del principio de precaución.
Ejemplo: ¿Ir a un país en conflicto es en sí mismo un conflicto criminal?
Ejemplo: Las acciones ultra derechistas en algunos países no están catalogadas como terrorismo.
Esto indica que la política antiterrorista tiene un sesgo ideológico.
La lógica del principio de precaución […] se ha convertido en una fuente para legitimar la intervención represora del estado. Se criminaliza una conducta ‘ex ante’ bajo dicha teoría.
Según la ponente, la mayoría de las acciones de este corte no pasan a la acción violenta.
A priori, según la autora, la categoría terrorismo es compleja. Y es quien ostenta la hegemonía quien decide qué es terrorismo y qué no.
Esto hace que todo lo radical tenga potencial para catalogarse dentro de esta etiqueta, salvo como hemos mencionado antes las acciones de ultra derecha.
Estos puntos de vista, tienen su origen en la Sociología crítica. Sin embargo, a su vez, a esta se le achaca un intento de querer permanecer siempre pura, sin bajarse al barro, ni proponer soluciones pragmáticas, por no querer ensuciarse las manos.
No obstante, en el artículo se afirma que la mayoría de las conductas no conducen a radicalización violenta. No obstante, en nuestra opinión, este tipo de afirmaciones científicas en un artículo académico requieren datos detrás, más en la era de la Ciencia de datos. Además, con que solo un individuo decida optar por el camino de la violencia, el daño puede ser grande a nivel cualitativo. Con lo cual, aquí habría un conflicto entre cualidad y cantidad.
En este trabajo, vamos a hablar del caso de Cambrils, que se puede abordar desde dos teorías: la triple y el marco de la radicalización.
En mi opinión, puede que la muerte de sus amigos y del imán aumentara sus deseos de venganza, al pensar que habrían muerto de forma inútil, y buscara culpables para ello.
REFBIB: Servicios de inteligencia y contraterrorismo, González Cusac.