Los servicios de inteligencia: notas de clase

La inteligencia tiene como objetivos principales promover y proteger los intereses de un país. Su labor se adscribe a las áreas de Seguridad y Defensa de los gobiernos.

Los servicios de inteligencia cumplen un papel muy importante en la construcción de los estados modernos.

Para formar parte de la inteligencia, hay que cumplir una serie de requisitos, entre los cuales se encuentran:

—Discreción.

—Trabajo en equipo.

—Vocación.

—Amor a la patria.

Aunque también pueden haber colaboraciones con personas ajenas a la organización si ellos consideran que algo les interesa de ti.

La inteligencia de un país tiene una estructura orgánica facetada en niveles:

—Nivel nacional: seguidad del estado.

—Nivel departamental: ministerios.

—Nivel operativo: organismos.

Según el tipo de objetivo, la inteligencia puede clasificarse en:

1) Estratégica: análisis y estructura.
2) Táctica: métodología.
3) Operacional: elaboración de planes.
4) Prospectiva: anticipación a posibles sucesos.

Instituciones y organismos dedicados en España a la inteligencia: CNI, CITCO, CIFAS y CGI.

(Notas tomadas en clase de Teoría de las Organizaciones, Gestión del Conocimiento e Inteligencia Prospectiva, 1 curso de Criminología e Ingeniería Informática.)