El bulo sobre suicidio/asesinato de la hermana de la reina.

Quien haya llegado hasta aquí y provenga de lo publicado anteriormente, ya se habrá dado cuenta de que quien ha construido este relato, esta ficción, de momento, tiene fuertes cualidades para la creación literaria, y comprende bien sus mecanismos de intriga, así como otras categorías narrativas como la tensión, el dramatismo o la hipérbole.

Es por esto que en este capítulo de lo que parece, en estos momentos, una telenovela, hasta que alguien aporte pruebas que confirmen el rumor, habremos llegado al clímax del rumor, a su momento más dramático, en el cual la hermana de la reina cae en una depresión y amenaza con confesar toda la verdad, sobre todo a las infantas, que serían sus hijas. Este hecho es lo que habría provocado su asesinato. Y para ellos, se utiliza el tópico de la carta, ya que la finada dejó cinco cartas escritas antes de su simulado suicidio, de las cuales, no ha trascendido su contenido, pero que bien podrían falsificarse y salir a la luz en los próximos días. Dichas cartas, según publicaron los medios en su día, se pusieron en manos de un juez, y no ha trascendido su contenido.

Analizando la dimensión del rumor, que es lo que se pide para este trabajo académico, debemos decir que esta vez, esta información atacaría de forma frontal a los servicios secretos del estado español, dejándolos en una posición muy comprometida, tanto si se les acusa de omisión como si se les acusa de lo contrario.

A día de hoy, aún no se han tomado medidas legales contra los creadores de este relato, ni tampoco contra aquellos que lo difunden como si fuera información verdadera. Recordemos que en la Constitución Europea, se dice que el ciudadano europeo tiene derecho a recibir una información veraz.

(1) Este post forma parte de un trabajo académico realizado para el grado de Criminología de la URJC.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *