Historia de la criminalidad
-
Programa de depuración de funcionarios, 1939
-
El procedimiento judicial en el Antiguo Régimen
En la historia de España, ha habido dos tipos de procesos judiciales. La frontera que los separa es el año 1882. Aquí vamos a explicar cómo era el procedimiento judicial antes del año 1882, esto es, cuáles eran sus fases y sus reglas. Lo primero que debemos saber es que en el Antiguo Régimen, en la mentaliad de juzgador, lo importante era conseguir una sentencia condenatoria. En estos tiempos, el procesado tenía pocos derechos, aún así, había que guardar las…
-
CASTUERA, un mundo salvaje con pájaros en las jaulas.
Dos amigos en Castuera de toda la vida se miran a los ojos con cariño. Aún así, hay cuando cada Nochevieja se abrazan, al chocar emocionalmente sus antenas, hay dos neuronas, una del uno y la otra del otro, que también se conocen y que tratan de no hacer sinapsis. Cada una de ellas tiene una información que junta está clasificada como de tabú, no de secreto, puesto que en el pueblo, mucha más gente lo sabe, sino de tabú.…
-
Apuntes sobre el asesino en serie H. H. Holmes
Holmes es considerado el primer asesino en serie de EEUU. Desborda la Historia de la Criminalidad, y supera con creces a Jack El destripador. Llama la atención que no haya una película sobre el tema. Holmes se enmarca en la Guerra de Secesión, con la llegada de inmigrantes a EEUU y la liberación del pueblo afroamericano. Esto hace que aumente la tasa de homicidios. Además, la violencia era también una forma de solucionar los asuntos de honor. Holmes procede de…
-
EL CRIMEN DE CUENCA: trascendencia cultural