Formas y tipos de delincuencia
-
La función de la prisión en España
Notas tomadas de la conferencia impartida en marzo de 2025 en la URJC con motivo de la promoción del máster en Perfilación Criminal.Dicha conferencia fue impartida por una psicóloga forense y crimonóloga que forma parte del cuerpo superior técnico de la cárcel Soto del Real. Las prisiones, cada vez más, son centros de internamiento de personas con patologías mentales, y esto cambia la forma de trabajar en la prisión. La función del psicólogo en la cárcel es trabajar con la…
-
Perfilación criminal III: Panorama en España
En la policía nacional En España, hasta el 2010, ‘cada maestrillo tenía su librillo’. Pero a partir de este año, se abre la sección de análisis de la conducta en la Policía Nacional, donde se establece el método inferencias denominado VERA. Se ha hecho un gran esfuerzo por hacer de la perfilación criminal en España un método que sea replicable, y por lo tanto, que guarde características propias del método científico. En la Guardia Civil En este cuerpo del estado,…
-
Perfilación criminal II: Metodología de la investigación
Existen 4 caminos para proyectar un perfil criminal: 1) La entrevista de vida2) El crimen como narración3) EL viaje del crimen4) La conducta como evidencia La primera de ellas ha recibido muchas críticas por su naturaleza acientífica, se basa en la idea de inferir conductas criminales a partir de la experiencia. La segunda defiende el planteamiento de que cada crimen tiene una historia, si llegas a ella, llegarás al sujeto. En cuanto a la tercera, se ha vuelto cada vez…
-
Perfilación criminal
Conferencia impartida en la URJC para promocionar el Máster en Perfilación Criminal en marzo del 2025 La perfilación criminal es una disciplina que alcanza su auge en los EEUU, y que tiene su origen en la unidad de análisis de la conducta del FBI, compuesta por un grupo dee seis, siete personas. A día de hoy, no existe una terminología establecida, y oscilan los términos de ‘ciberprofiling’, ‘análisis de la conducta’ y/o perfilación criminal. En el mundo real, existen grandes…
-
Violencia doméstica I: definición
Estos son los rasgos definitorios de la violencia doméstica: –Ocurre dentro de la esfera íntima, en un contexto cerrado, normalmente, el hogar. –NO ES RECÍPROCA, siempre es uno el que la ejerce sobre los demás. –La VÍCTIMA suele ser vulnerable, en este caso, dependiente:—hijos—ancianos —Puede ejercerse de diferentes formas:—Violencia física—Violencia económica—Violencia psicológica—Violencia sexual —Dentro de estos tipos de violencia, hay que destacar, en el caso de la violencia doméstica, EL ABANDONO, que está tipificado como negligencia en el código penal.
-
Las bandas juveniles y la teoría de la desviación
Una perspectiva de las bandas juveniles desde la teoría de la desviación Las bandas juveniles pueden interpretarse bajo el marco de la teoría de la desviación. Esta teoría defiende que ciertos individuos, ante la ansiedad y la frustración que les causa el no reconocimiento y la falta de legitimidad por parte del sistema, se sienten animados a formar parte de las bandas, ya que allí se sienten legitimados, y además, encuentran un modo de conseguir los bienes materiales que el…
-
El terrorismo desde una perspectiva crítica, URJC, 2024 (II)
El terrorismo hoy en día y el Código penal español Conferenciante: catedrático de derecho penal de la UAM. El terror es un fenómeno descrito desde hace 150 años y debe tener una traducción en la norma jurídica. Ocurre que, en ocasiones, este concepto se ve pervertido, ya que se aplica a hechos ajenos al propio fenómeno y que el código penal permite juzgar, al menos, a corto plazo. Existen normas de la parte especial del CP destinadas a abrir las…
-
El terrorismo desde una perspectiva crícia, URJC, 2024 (I): notas
PRIMERA CONFERENCIA —La guerra contra el terror es un proceso. —Isomorfismo: cuando los conceptos se copian. —Teorías del poder:—praxis: emancipación —El poder puede definirse como las decisiones que generan acontecimientos que generan Historia. Ejemplo: la segunda guerra mundial. —Es necesario plantearse dónde está el poder, cómo se ejerce y quién toma las decisiones. —Openheimer dijo que las ciencias políticas y sociales son las que determinan el conocimiento. —Después del 11-S, el terrorismo eclosiona desde un punto de vista científico y…
-
NOTAS TRABAJO CAMBRILS II
REFLEXIÓN SOBRE LA TERCERA OLA DE TERRORISMO Mientras que el terrorismo de segunda ola, como por ejemplo, el ejercido por ETA en los primeros años, apunta a objetivos políticos, el terrorismo contra la población civil evidencia una guerra librada desde la posición del débil, ya que no tienen recursos suficientes para librar una guerra de forma convencional, y, por lo tanto, sus acciones, aunque tenga gran alcance, en el fondo, matar indiscriminadamente, es igual que matar por la espalda, es…
-
NOTAS PARA EL TRABAJO DE CAMBRILS I
Terrorismo y contraterrorismo en el siglo XXI La criminalización del radicalismo y extremismo en la legislación terrorista Las leyes antiterrorists de los estados siempre han sido una herramienta útil para perseguir y criminalizar la violencia política y la disidencia. Se persigue el crimen pero también la ideología o el pensamiento que lo sustenta Teoría del principio de precaución. Ejemplo: ¿Ir a un país en conflicto es en sí mismo un conflicto criminal? Ejemplo: Las acciones ultra derechistas en algunos países…
-
¿Qué día se denuncia la trata de personas?
EVENTO DÍA Día mundial de la trata de personas 30 de julio
-
¿Cuáles son los delitos más lucrativos en el mundo?
Los tres delitos más lucrativos son responden a estos tres tipos de tráfico:1) Drogas2) Personas3) Armas
-
Poco se habla de… la trata de seres humanos en España
-
Ciberdelincuencia en España (2020): Número de víctimas por tipo de ciber delito
-
Violencia en el deporte: tendencias ideológicas de los grupos ultra en España
-
Mapa mental de tipos de muertes violentas
-
Tasa de homicidios en el mundo en el 2017
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): tasa de hechos conocidos
-
Ciberdelincuencia en España (2020): número de hechos conocidos por tipología de delitos
-
Países donde la marihuana es legal
-
División de género en los catálogos de los Reyes magos
-
Violencia de género: número de víctimas mortales
-
Datos sobre número de denuncias por violencia de género (2007-2019)
-
Violencia de género: datos de víctimas mortales según denuncias interpuestas contra el agresor
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): por género de los investigados
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): detenidos e investigados por franja de edad
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): victimización
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): delitos esclarecidos
-
Violencia de género y patriarcado
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): detenciones
-
Infografía de la ley de sí es sí
-
El iceberg de la violencia
-
Eventos académicos sobre terrorismo organizados en 2024 por la URJC
-
¿Qué efecto tendría la legalización de las drogas en las organizaciones criminales?
-
El atentado en las Ramblas: ¿el canon de la radicalización?
El 17 de agosto del 2017, una furgoneta paró justo debajo de una de las pinturas del pintor Joan Miró pavimentadas sobre las Ramblas. Apenas había transcurrido un segundo cuando una de sus puertas se abrió, y de ella, se vio salir la figura de un joven que en seguida se difuminó entre el caos de una ciudad herida. ¿Pero quién era este joven? En su devenir mental, no figuraba un número exacto de las personas que acababa de matar,…
-
Encuesta radical: qué hacer para que un maltratador de mujeres no se salte la orden de alejamiento.
-
El rol de los medios de comunicación en el terrorismo
Existe la creencia tanto en el mundo intelectual como en las clases populares de que los medios de comunicación juegan un papel fundamental en el terrorismo, ya que es una forma de darles publicidad. De hecho, a este tipo de publicidad se le suele llamar: publicidad por el hecho. Y en especial, por el hecho negativo, ya que la prensa siempre tiende a priorizar lo negativo.
-
Rumorología sobre la lucha antiterrorista en España
Existe la creencia en el pensamiento colectivo de que Francia ayudó a España en la lucha contra ETA a cambio de acuerdos comerciales como la entrada de los supermercados Carrefour y de los coches Peugeot en el mercado español. Ya que al principio, Francia tenía una actitud pasiva ante ETA ya que, al principio, sentían una especie de ’respeto’ hacia la organización por el papel que esta había jugado en la lucha contra el franquismo.