Formas y tipos de delincuencia
-
EL TERRORISMO DESDE UNA PERSPECTIVA CRÍTICA, URJC, 2024 (II)
El terrorismo hoy en día y el Código penal español Conferenciante: catedrático de derecho penal de la UAM. El terror es un fenómeno descrito desde hace 150 años y debe tener una traducción en la norma jurídica. Ocurre que, en ocasiones, este concepto se ve pervertido, ya que se aplica a hechos ajenos al propio fenómeno y que el código penal permite juzgar, al menos, a corto plazo. Existen normas de la parte especial del CP destinadas a abrir las…
-
Poco se habla de… la trata de seres humanos en España
-
Ciberdelincuencia en España (2020): Número de víctimas por tipo de ciber delito
-
Violencia en el deporte: tendencias ideológicas de los grupos ultra en España
-
Mapa mental de tipos de muertes violentas
-
Tasa de homicidios en el mundo en el 2017
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): tasa de hechos conocidos
-
Ciberdelincuencia en España (2020): número de hechos conocidos por tipología de delitos
-
Países donde la marihuana es legal
-
División de género en los catálogos de los Reyes magos
-
Violencia de género: número de víctimas mortales
-
Datos sobre número de denuncias por violencia de género (2007-2019)
-
Violencia de género: datos de víctimas mortales según denuncias interpuestas contra el agresor
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): por género de los investigados
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): detenidos e investigados por franja de edad
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): victimización
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): delitos esclarecidos
-
Violencia de género y patriarcado
-
Evolución de la ciberdelincuencia en España (2020): detenciones
-
Infografía de la ley de sí es sí
-
El iceberg de la violencia
-
Eventos académicos sobre terrorismo organizados en 2024 por la URJC
-
¿Qué efecto tendría la legalización de las drogas en las organizaciones criminales?
-
El atentado en las Ramblas: ¿el canon de la radicalización?
El 17 de agosto del 2017, una furgoneta paró justo debajo de una de las pinturas del pintor Joan Miró pavimentadas sobre las Ramblas. Apenas había transcurrido un segundo cuando una de sus puertas se abrió, y de ella, se vio salir la figura de un joven que en seguida se difuminó entre el caos de una ciudad herida. ¿Pero quién era este joven? En su devenir mental, no figuraba un número exacto de las personas que acababa de matar,…
-
Encuesta radical: qué hacer para que un maltratador de mujeres no se salte la orden de alejamiento.